
Gregorio
IV Jornada Mundial de los Pobres: “Tiende tu mano al pobre” (cf. Si 7,32)
- 10:30 horas. Oración presidida por el cardenal Osoro.
- 10:45 horas. Ponencia: "Lecciones aprendidas y olvidadas de la pandemia", por Agustín Serrano de Haro, filósofo titular de CSIC.
- 11:40 horas. Panel de experiencias: "Desafíos sociales para la Iglesia" desde la experiencia de la Delegación de Jóvenes.
- 12:00 horas. Clausura.
Cursos - Escuela Evangelizadores
Vigilia de Ntra Sra. de La Almudena
La tradicional Vigilia de jóvenes de Nuestra Señora de La Almudena tendrá lugar el próximo 8 de noviembre a las 21 h.
Este año a causa de las limitaciones de aforo se va a realizar en cinco templos, conectados a través de videoconferencia. Toda la celebración se transmitirá por el canal de YouTube de Archimadrid: https://www.youtube.com/user/archimadrid/featured
Reserva tu lugar en el templo más cercano en la web deleju.org. Muestra tu entrada en la puerta. a las 20,50 h. A partir de las 21 h se podrá acceder sin entrada hasta completar aforo (200 personas aproximadamente en cada templo)
Los cinco templos que estarán interconectados son:
- Catedral de Santa María la Real de la Almudena.
- Nuestra Señora de Guadalupe, Calle de Puerto Rico, 1, Madrid
- Santísima Trinidad de Villalba, Calle San Fernando, 2, Collado Villalba, Madrid.
- San Juan de la Cruz, Plaza de San Juan de la Cruz, 2, Madrid.
- Basílica de la Asunción de Nuestra Señora, Plaza Ruiz Gutiérrez, s/n, Colmenar Viejo, Madrid.
Presentación del año 2 del Plan Diocesano Misionero
El martes 20 de octubre, a las 20:00 horas, el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, y el obispo auxiliar monseñor José Cobo presentaron el segundo año del Plan Diocesano Misionero (PDM) en un acto virtual para garantizar las medidas de seguridad. El encuentro, que pudo seguirse a través del canal de YouTube del Arzobispado y tuvo un rato de preguntas, y que estaba pensado para sacerdotes de las vicarías y, en general, para todos aquellos interesados en los trabajos.
Oración inicial para la presentación del PDM
En una carta escrita con motivo del arranque de este segundo año, el cardenal Osoro se refiere a esta época de pandemia con palabras de santa Teresa de Jesús, «tiempos recios», que a su vez son «tiempos de gracia». «Tiempos donde la fuerza de Dios se manifiesta como nunca; tiempos donde el Espíritu siembra nuevos dones en su pueblo y en su Iglesia» para trabajar y esforzarse por «encontrar caminos para anunciar el Evangelio y salidas de la difícil situación que tenemos por delante».
El PDM se presenta como un «discernir entre todos, con todos y para todos los caminos por donde el Señor nos invita a caminar» a la luz de la carta pastoral para este año, «Quiero entrar en tu casa». El objetivo es «conseguir la anhelada conversión pastoral», en línea con el deseo que el Papa Francisco expresó en Evangelii gaudium: «Sueño con una opción misionera capaz de transformarlo todo, para que las costumbres, los estilos, los horarios, el lenguaje y toda la estructura eclesial se convierta en un cauce adecuado para la evangelización del mundo actual más que para la autopreservación».
Esta tarea evangelizadora requiere «renovar, transformar y ser muy creativos», una creatividad que se ha puesto en juego en este tiempo de pandemia y que ha posibilitado que la vida de la Iglesia, en palabras del arzobispo de Madrid, no se haya parado, «al contrario, se ha mostrado, si cabe, más abierta y más activa». Todo lo vivido en estos meses de pandemia se recogerá y encauzará en este segundo año del PDM para intentar transformarlo en «experiencias que nos ayuden a vislumbrar su sentido desde la fe».
Momentos del PDM
Desde la Comisión de Evagelización proponen el siguiente esquema de trabajo:
- Octubre-diciembre de 2020. Lectura meditada y «sapiencial» de la carta pastoral «Quiero entrar en tu casa», centrada en el pasaje del Evangelio del encuentro entre Jesús y Zaqueo.
Como continuación de la carta, se establecen tres núcleos asentados también en pasajes del Evangelio para continuar la reflexión y la meditación, que, como en años anteriores, se hará con la metodología de la lectio divina:
- Enero-febrero de 2021. Cuando entréis en una casa (el envío de los 72).
- Marzo-abril de 2021. Estando en la casa (la vocación de Mateo).
- Mayo-junio de 2021. Llevando la salvación a los de casa (Jairo y la hemorroísa).
Se trabajará así el ponerse en camino para «llevar la paz y la buena noticia del Reino»; que llevará al cristiano a cruzarse con personas como Mateo, que «precisan de lo único necesario: el encuentro con Jesucristo» para llenar su vida y darle todo el sentido; y también a cruzarse con personas en situaciones trágicas o con situaciones aparentemente sin solución, a las que se les ofrece Jesús como salvación y «Salvador».
Para la quinta parte de la lectio divina, el actuamos, se tendrán en cuenta las conclusiones de los grupos de trabajo sectoriales que se reunieron tras el confinamiento, a instancias del arzobispo de Madrid, para analizar la situación de Madrid y ofrecer orientaciones a la Iglesia diocesana para afrontar las secuelas del coronavirus.
Pueden encontrarse los materiales y más información en la web del PDM.
PLAN DIOCESANO MISIONERO - AÑO 2 - APORTACIONES DE LOS GRUPOS
RESUMEN DE APORTACIONES DE LOS GRUPOS
Resumen de las aportaciones de los grupos a la carta de D. Carlos
DOCUMENTOS
Descargar carta de D. Carlos presentando el año segundo del PDM
CUADERNO DE TRABAJO AÑO 2
- Núcleo 1: Cuando entréis en una casa...
- Núcleo 2: Estando en la casa...
- Núcleo 3: Llevando la salvación a los de casa...
NÚCLEOS EN FORMATO COMPRIMIDO
DOCUMENTOS CONCLUSIVOS DE LAS COMISIONES QUE REUNIÓN D. CARLOS AL FINAL DEL CONFINAMIENTO
Para el apartado quinto de la lectio divina: “actuamos” es preciso tener presente lo que han dicho los grupos de trabajo sectoriales que reunió don Carlos al final del confinamiento a fin de analizar la realidad en la que se encuentra Madrid y ofrecer orientaciones a la Iglesia diocesana para afrontar las secuelas del coronavirus.
- G1: grupo de ámbito social
- G2: grupo de comunión cuidado y reconstrucción
- G3: grupo de periodistas
- G4: grupo de cristianos y políticos
- G5: grupo "senado de sabios"
FORMULARIOS
- Formulario para subir el resumen de lo reflexionado en grupo sobre la Carta Pastoral de D. Carlos para el presente curso 2020-2021
- Formulario para el núcleo 1: "Cuando entréis en una casa"
- Formulario para el núcleo 2: "Estando en la casa...""Estando en la casa..."
- Formulario para el núcleo 3: "Llevando la salvación a los de la casa...""Llevando la salvación a los de la casa..."
CALENDARIO
Trabajar la carta: "Quiero entrar en tu casa"
- Reflexionar en grupo y responder a las preguntas del apartado: “Para seguir pensando”. Enviar un resumen de lo reflexionado en grupo a la página web de la comisión de evangelización.
- Tras la meditación y la reflexión personal y comunitaria de la carta pastoral de D. Carlos, iniciar el trabajo de cada uno de los núcleos para el presente curso. Hasta el 22 de diciembre.
Núcleos
- Primer núcleo: “Cuando entréis en una casa…” Jesús envía a los 72 discípulos a la misión. Es necesario que la alegría del encuentro con Jesús, que trae la salvación a esta casa, no nos la guardemos para nosotros, sino que nos pongamos en camino, dispuestos a entrar en las casas y en las ciudades para llevar la paz y la buena noticia del Reino. Enero y Febrero (hasta el 26 de febrero)
- Segundo núcleo: “Estando en la casa…” vocación del apóstol y evangelista san Mateo (cf. Mt 9,9-13). Nuestro salir para recorrer caminos y poder llegar a ciudades y pueblos, tal y como hizo Jesús, es la condición de posibilidad para cruzarnos con gente como Mateo; o sea, personas que precisan de lo único necesario: el encuentro con Jesucristo; un encuentro que les cambia la vida y se la llena de sentido. Marzo y abril (hasta el 30 de abril).
- Tercer núcleo: “Llevando la salvación a los de la casa” resurrección de la hija de Jairo y la curación de la hemorroisa (cf. Mc 5,21-43). Un pasaje que nos recuerda que, en ese camino que vamos haciendo, nos vamos a encontrar con muchas situaciones trágicas y que aparentemente tienen muy difícil o ninguna solución. Jairo y la mujer que se acerca a Jesús nos pueden servir de ejemplo de lo mejor que podemos hacer en estos momentos, y de la mejor propuesta que les podemos ofrecer a todos aquellos que andan desesperados buscando salvación y un Salvador. Mayo y junio (hasta el 30 de junio).
Encuentro diocesano de catequistas 2020
El encuentro, en un principio programado para el 17 de octubre (razón por la cual aún aparece en el acceso del canal de Youtube), ha tenido que retrasarse al sábado siguiente, sábado 24 de octubre. La razón del cambio es que el sábado 17 a la misma hora tendrá lugar el funeral por el eterno descanso de monseñor Antonio Algora, recién fallecido, que tendrá que celebrar el Cardenal Carlos Osoro, Arzobispo de Madrid, en Ciudad Real. Al tratarse de un encuentro diocesano, y por tanto de un encuentro entre el Obispo y sus catequistas, es fundamental la presencia de nuestro Cardenal Arzobispo presidiendo el Encuentro Diocesano de Catequistas. Pedimos disculpas por las molestias causadas para las parroquias y los catequistas por este cambio.
Día: Sábado 24 de octubre de 2020, de 11 a 13 horas.
ENCUENTRO ON-LINE a través del Canal de YouTube de la Delegación Episcopal de Catequesis:
https://www.youtube.com/channel/UC5v5JHMwT9fWxo5bfMeyL8Q/featured?disable_polymer=true
CARTEL ENCUENTRO DIOCEANO DE CATEQUISTAS 2020-2021
Programa:
- Saludo del Cardenal Arzobispo de Madrid Carlos Osoro y de monseñor José Cobo, obispo auxiliar.
- Presentación de los nuevos recursos de iniciación cristiana de niños (ICN) y de iniciación cristiana de preadolescentes (ICJ)
-
Presentación de las diversas modalidades de catequesis en tiempos de pandemia: https://catequesis.archimadrid.es/plan-de-emergencia-catequetica/
-
Presentación de las catequesis en tiempos difíciles: https://catequesis.archimadrid.es/catequesis-familiares-en-timpos-dificiles-antes-de-las-catequesis-semi-presenciales/
-
Presentación de la plataforma de Catequesis on-line: https://www.edicionreligiosa.com/catequesismadrid/
-
Presentación del V Curso Anual de Catequistas (Catequesis Social): https://catequesis.archimadrid.es/v-curso-anual-de-catequistas-2020-2021/
-
Presentación de la Escuela Diocesana de Evangelizadores on-line: https://escuelaevangelizadores.org/
-
Presentación del libro de formación sobre los criterios básicos de la catequesis según el nuevo Directorio: Con Jesús, iniciar discípulos en misión / 1
Conferencia sobre el Nuevo Directorio: Una nueva catequesis para tiempos de misión
UNIVERSIDAD ECLESIÁSTICA SAN DÁMASO
CONFERENCIA – ENCUENTRO ON LINE
Una nueva catequesis para tiempos de misión
Directorio para la Catequesis 2020
Profesor Dr. Juan Carlos Carvajal
Director del Bienio de Evangelización y Catequesis de la Universidad Eclesiástica San Dámaso
Miércoles 23 de septiembre de 2020, a las 19 horas:
Jornada Mundial del Migrante y Refugiado - Eucaristía "Morir de Esperanza"
Coincidiendo con la 106ª Jornada Mundial del Migrante y Refugiado, la Comunidad de Sant’Egidio en Madrid celebra el próximo Domingo 27 de Septiembre a las 19hrs. en la Iglesia Nuestra Señora de las Maravillas, la Eucaristía “Morir de Esperanza”, que estará presidida por el Obispo Auxiliar de Madrid, Mons. José Cobo, y que contará con la participación musical del coro de la asociación Karibu.
Artículo publicado por la Comunidad de Sant'Egidio de Madrid. 27/SEPT: Eucaristía Morir de Esperanza en Madrid https://www.santegidiomadrid.org/?p=10000
ESCUELA DE EVANGELIZADORES
Ante la necesidad de testimoniar la alegría del Evangelio en una realidad que está en constante transformación, el Arzobispado de Madrid ha puesto en marcha la Escuela Diocesana de Evangelizadores para formar a los fieles insertos en las parroquias, delegaciones o asociaciones de la diócesis. En colaboración con el Instituto Internacional de Teología a Distancia desde este mes de octubre se ofrecerán cursos en una plataforma online, que permite un acceso directo, en cualquier momento y en cualquier lugar, a los contenidos eminentemente prácticos.
Entre los cursos disponibles, elaborados de la mano de la delegaciones diocesanas, figuran troncales sobre eclesiología, lectio divina, Biblia, liturgia o doctrina social de la Iglesia y otros de acompañamiento de jóvenes, para catequistas de distintas etapas o una aproximación bioética para pastoral de la salud.
Esta propuesta se adapta a las circunstancias de cada alumno, permitiendo acceder a la necesaria formación a quienes debido a sus responsabilidades familiares y laborales no pueden acudir a los espacios de formación que hasta el momento se vienen desarrollando, y también permite continuar la formación grupal en un contexto de limitación de las reuniones como el actual.
En este sentido, aunque se privilegia la formación online, no se va a dejar de lado la riqueza del contacto humano. Los alumnos contarán con un equipo de tutores que garantizará un seguimiento y una atención personales y podrán resolver cualquier duda.
Más información
Carta D. Carlos Osoro - Presentación año 2 del PDM
D. Carlos Osoro nos invita a comenzar el segundo año del Plan Diocesano Misionero, con el fin de discernir entre todos, con todos y para todoso, los caminos por donde el Señor nos invita a caminar: "Quiero entrar en tu casa", escuchando la Palabra de Dios con la metodología de la lectio divina.