
Gregorio
Voluntariados: Acompañamiento telefónico a personas solas y presenciales #Covid-19 #IglesiadeMadrid
Durante estos días, hemos ido tomando todas las medidas de protección en los distintos proyectos. Por este motivo, hay personas incluidas en grupos de riesgo o con menores o mayores a su cargo que, muy a su pesar, han tenido que paralizar su actividad como voluntarias.
Es cada vez más urgente contar con un listado de personas que apoyen en estos momentos de especial dificultad, para poder dar cobertura a las necesidades que van surgiendo.
Desde Cáritas Diocesana y la Delegación Episcopal de Jóvenes nos gustaría poder contar contigo de forma presencial en distintos proyectos y para subir la compra a personas mayores. Si consideras que puedes y quieres colaborar, sabiendo que se van a mantener todas las medidas de precaución, rellena este formulario, por favor: https://forms.gle/
VIVE LA SEMANA SANTA CON PASIÓN
Compartimos una iniciativa del Secretariado de Vocaciones cuyo equipo ha preparado una plataforma con contenido formativo para vivir la Semana Santa.
Puede ser un subsidio complementario a las propuestas que se hacen desde las parroquias, y al tiempo una experiencia piloto para posibles futuras propuestas formativas.
En “Vive una Semana Santa con pasión” encontrareis la información.
¿EN QUÉ CONSISTE LA PROPUESTA?
En la plataforma Classroom encontrarás un itinerario para vivir, en lo posible en grupo y acompañado (por el sacerdote o el animador o animadora del mismo) estos días tan fundamentales de nuestra fe. Es una propuesta subsidiaria para sacerdotes, religiosos/religiosas o laicos que quieran ofrecerla a los jóvenes de sus grupos, y seguir el itinerario unido a las demás propuestas previstas.
Si no tienes grupo puedes participar en la plataforma Moodle* que también posibilita interacción o sumarte con los jóvenes de una parroquia y/o movimiento, para ello contacta con nosotros y te orientaremos (WhtatsApp 914561340). Los objetivos de la propuesta son:
• Entender la verdad en la que creemos y el sentido de los signos y símbolos con los que la celebramos.
• Permanecer unidos en la distancia
• Dar razón de nuestra esperanza
¿CUÁLES SON LOS CONTENIDOS?
Son seis módulos, uno Introductorio y uno para el Domingo de Ramos, Jueves, Viernes y Sábado santos y Domingo de Resurección. En cada día encontrarás una motivación, tres sesiones y un espacio de interacción con los materiales. Puedes elegir seguir todos los contenidos o solo algunos. Proponemos concluir cada día en un encuentro grupal para compartir lo vivido, acompañado de un animador.
EL ESQUEMA DE CADA DÍA ES EL SIGUIENTE:
• Una motivación sobre el sentido del día Un elemento de inspiración para la oración
• La palabra del Papa
• En cada sesión se propone acercarse a la vida de un santo o santa, una imagen que inspira el día y un breve testimonio.
• Al final del día ,o en algún momento, se recoge lo vivido en un encuentro on line para compartir entre todos los participantes y el animador del grupo.
¿CÓMO HAGO SI QUIERO PARTICIPAR CON MI GRUPO O COMUNIDAD?
La plataforma tiene la posibilidad de “personalizarse”, es decir, que un animador o animadora (sacerdote, religiosa o laico) lo puede solicitar a la Delegación de Jóvenes (al WhtatsApp 914561340) y se le generan los contenidos para la parroquia o grupo.
¿CÓMO ACCEDO A LOS CONTENIDOS?
Opción 1 Descarga la App de Google Classroom a cualquiera de tus dispositivos o ve a la url en el navegador del ordenador. Si estás en un grupo, el animador te facilitará los enlaces y códigos de tus contenidos.
Opción 2 *Moodle: Si te sumas al grupo general entra al enlace jovenesmadrid.es/formacion ve a acceder, elige "registrarse como usuario - crear nueva cuenta". Rellena los datos que se te piden y marca la casilla de protección de datos (el sistema te pedirá que confirmes tu dirección electrónica) Una vez que lo has hecho, entra con tus datos y en "automatrícula" entra con la siguiente clave: Jovenes-S.Santa-A.Tope-2020-Inscrip! y a "vivir la Semana Santa con pasión". Nota: ante la demanda de solicitudes para crear grupos en Classroom, vamos a concentrarnos en esa plataforma. Por favor, si no tienes grupo contacta al WhtatsApp 914561340.
SI QUIERES COMPARTE CON EL HASHTAG #JÓVENESCONPASIÓN
V Conversaciones PPC: "Conversión ecológica, un desafío para la pastoral"
La editorial PPC y el Instituto Superior de Pastoral–UPSA organizan el evento V Conversaciones PPC, este año dedicadas al tema: 'Conversión ecológica, un desafío para la pastoral'.
Se trata de una jornada dedicada a la reflexión, el estudio y las implicaciones pastorales del cuidado de la Casa Común, a la luz de los reiterados llamamientos del papa Francisco para proteger la Creación, la encíclica Laudato si' y la reciente exhortación postsinodal Querida Amazonía.
- Día: 7 de mayo (jueves), de 9:00 a 19:00 h.
- Lugar: Paseo de Juan XXIII, 15, 28040 Madrid
Programa
AGENDA DE MAÑANA (de 9:00 h. a 13:30 h.)
9:00 h. Acogida y entrega de documentación.
9:15 h. Saludos y presentación del acto.
9:40 h. Audiovisual: El cuidado de la Casa Común.
9:45 h. I Ponencia: En busca del planeta perdido: por el camino de Dios. María Laín, activista climática.
11:15 h. Entrega del II Premio de Ensayo Teológico Joven PPC a Teresa Zamorano, por la obra 'La necesidad de hacerse pobre en la vocación laical'.
11:30 h. Café
12:00 h. II Ponencia: Dimensiones teológicas del cuidado de la Casa Común. Jaime Tatay, SJ, Universidad Pontificia Comillas.
13:30 h. Descanso
AGENDA DE TARDE (de 16:00 h. a 19:00 h.)
16:00 h. Audiovisual
16:15 h. Mesa redonda: Experiencias prácticas de conversión ecológica. José Moreno Losada, Trinidad Ruiz (Profesionales Cristianos) y José Eizaguirre.
17:30 h. III Ponencia: La semilla sembrada germina y crece ¿sin saber cómo? (Mc 4, 26-27). Ecología pastoral integral. José Ramón Pascual García, Instituto Superior de Pastoral de Madrid.
18:50 h. Clausura
Inscripción previa:
Para asistir al evento, se requiere inscripción previa (gratuita), a través de:
- E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Teléfono: 91 534 09 83
Concierto del Gen Verde "From the Inside Outside”, con jóvenes de Start Now-Madrid.
Start Now Project es un proyecto artístico del Gen Verde en su gira por España (Music Group Movimiento Focolares). Un intenso programa de cinco días en los que el Grupo ofrece talleres de canto, danza, teatro y percusión a jóvenes, preferentemente entre 16 y 30 años, para crear una performance que será parte del concierto From the Inside Outside:
- Día: 28 de marzo a las 21, 30 horas, tras el YouthMad - Parlamento de la Juventud.
- Lugar: San Juan de la Cruz 2B
Promueve la paz y el diálogo, también se fomenta la inteligencia cultural, la apertura y el respeto a la diversidad a través del aprendizaje experiencial.
Más información e inscripciones: http://www.deleju.info/index.php/juventud/parlamento/start-now
Congreso Misionero Extraordinario - Redentoristas
Los redentoristas organizan un congreso para reflexionar sobre el ser misioneros, el lenguaje, la teología y las formas de plantear la misión en la sociedad actual y en nuestras coordenadas europeas muy diferentes a las de la misión “Ad Gentes”.
DESTINATARIOS:
Religiosos, sacerdotes y laicos interesados en la evangelización.
FECHA Y LUGAR:
- 1-3 de mayo de 2020
- Parroquia del Perpetuo Socorro. Sede del Equipo Misionero Cesplam. C/ Manuel Silvela 14, 28010 Madrid. Metro Bilbao (1 y 4) y Alonso Martínez (4, 5y 10)
INSCRIPCIÓN:
Para inscribirte, escribe a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Conferencia "Igualdad de oportunidades y brecha salarial". Hermandades del Trabajo
- Día: 12 de marzo
- Hora: 18:30 h.
- Lugar: c/. Raimundo Lulio 3. 28010 Madrid
La ponente será Dña. Victoria Jiménez de Pablo. Directora global de relaciones laborales grupo PROSEGUR.
XXXV Jornada Diocesana de Enseñanza: "Acompañados y llamados a acompañar"
- Sábado, 7 de marzo de 2020 (9:30 h)
- Seminario Conciliar de Madrid: Calle San Buenaventura, 9
Programa
- 9:30 horas. Acogida.
- 10:00 horas. Construir entre todos la cultura del encuentro. Oración.
- 10:15 horas. Presentación de la Jornada Diocesana de Enseñanza. Por Inmaculada Florido, delegada episcopal de Enseñanza.
- 10:30 horas. Nada de lo humano nos puede ser ajeno. Por el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid.
- 10:45 horas. Acompañados… Nuestra historia, una vida acompañada por Dios. Por Junkal Guevara, Facultad de Teología de Granada.
- 11:45 horas. Pausa-café.
- 12:30 horas. Llamados a acompañar… Nuestra vocación educadora. Por Antonio Ávila, Instituto Superior de Pastoral de Madrid.
- 13:30 horas. Elogio del encuentro y el diálogo. Grupo de danza del colegio San Ignacio de Torrelodones.
- 14:00 horas. Clausura de la XXXV Jornada Diocesana de Enseñanza.
Jornada por la Vida 2020
El 25 de marzo de 2020, solemnidad de la Encarnación del Señor, se celebra la Jornada por la Vida. Este año se ha elegido el lema Sembradores de esperanza, título del documento que presentó el pasado mes diciembre la Subcomisión Episcopal para la Familia y la Defensa de la Vida sobre cómo acoger, proteger y acompañar la etapa final de esta vida.
En el mensaje que firman los obispos de la Subcomisión para la celebración de esta Jornada, explican que el objetivo es «ofrecer una mirada esperanzada sobre los momentos que clausuran nuestra etapa vital en la tierra, ayudar con sencillez a buscar el sentido del sufrimiento, acompañar y reconfortar al enfermo en la etapa última de su vida terrenal, llenar de esperanza el momento de la muerte, acoger y sostener a su familia y seres queridos e iluminar la tarea de los profesionales de la salud».
Materiales de la Jornada
Mesa redonda: Fraternidad humana. Diálogo islamo-cristiano
La parroquia San Alfonso María de Ligorio (Escalona, 109), en colaboración con la coordinación de misiones de la Vicaría VI y el SCAM (Servicio Conjunto de Animación Misionera) desea ponerse en estado de misión. Por ello, organiza una semana misionera para reavivar la misión y afrontar los desafíos que el mundo le presenta. Con el lema Iglesia de Cristo en misión en el mundo, habrá numerosas actividades con testimonios de misioneros que ayudarán a recordar que la dimensión cristiana nace de la fe y se vive en la misión. El programa previsto es el siguiente:
- Sábado 15
19:30 horas. Eucaristía de inicio. Testimonio misionero (Rolando Ruiz, sx). - Domingo 16
11:00 horas. Eucaristía de inicio. Testimonio misionero (Rolando Ruiz, sx).
12:00 horas. Eucaristía de inicio. Testimonio misionero (Robertus Kardi, sx).
12:00 horas. Charla para los agentes parroquiales y todos los que quieran asistir. Visión misionera del Papa Francisco Evangelii Gaudium, Laudato si’ y Fraternidad humana. - Lunes 17
17:30 horas. Centro de Menores. Animado por un grupo misionero de jóvenes. Cuenta tu propia historia, la de una patera.
19:30 horas. Eucaristía. Evangelii Gaudium. Testimonio misionero (Eduardo Tchipolo, cssp). - Martes 18
17:30 horas. Catequesis. Animada por un grupo misionero de jóvenes. Cuenta tu propia historia, la de una patera.
18:30 horas. Encuentro fraterno con los usuarios de Cáritas, compartiendo un chocolate.
19:30 horas. Eucaristía. Laudato si’. Testimonio misionero (Prado Fernández, mcci). - Miércoles 19
19:30 horas. Eucaristía. Fraternidad humana. Testimonio misionero (Robertus Kardi, sx).
20:15 horas. Mesa redonda: Fraternidad humana. Diálogo islamo-cristiano con dos jóvenes: Adnan y Javier. - Jueves 20
17:30 horas. Catequesis. Animada por un grupo misionero de jóvenes. Cuenta tu propia historia, la de una patera.
19:30 horas. Eucaristía.
20:00 horas. Adoración comunitaria invitando a orar para vivir como comunidad la dimensión misionera. Testimonio misionero (Manoli García, fmm). - Viernes 21
17:30 horas. Catequesis. Animada por un grupo misionero de jóvenes. Cuenta tu propia historia, la de una patera.
19:30 horas. Encuentro Christus Vivit. Testimonio misionero (Rolando Ruiz, sx).
20:15 horas. Encuentro de jóvenes para animar a vivir un Verano Misión. - Sábado 22
19:30 horas. Eucaristía de clausura. (Sacerdotes de la parroquia).
20:00 horas. Concierto-testimonio misionero. Ofrecido por Alejandro Abrante y Alejandra Hernández, un diácono permanente de Tenerife y su esposa. La entrada es libre. Colaboración voluntaria. - Domingo 23
11:00 horas. Eucaristía de clausura. (Sacerdotes de la parroquia).
12:00 horas. Eucaristía de clausura. (Sacerdotes de la parroquia).
12:00 horas. Preas. Cuenta tu propia historia, la de una patera. Animada por un grupo misionero de jóvenes.
Además, la parroquia hace una propuesta misionera para familias que quieran celebrar la Pascua 2020 en unos pueblos de la diócesis de Sigüenza- Guadalajara: un toral de 14 pueblos de la zona de Buenafuente del Sistal.
XXVI Jornada de Pastoral del Trabajo "Respuesta hoy al precariado"
Respuesta hoy al precariado es el tema de la XXVI Jornada Diocesana organizada por el Secretariado de Pastoral del Trabajo.
Día: sábado 7 de marzo
Lugar: parroquia Nuestra Señora de las Angustias (Rafael de Riego, 16 – metro Atocha-Renfe y Palos de la Frontera)
Hora: de 09:30 a 14:00 horas.
Dirigido a sacerdotes, religiosos, religiosas y laicos con inquietud en el mundo del trabajo, el encuentro contará con Antonio Javier Aranda López, del consejo asesor del Departamento de Pastoral Obrera en la Conferencia Episcopal, como ponente invitado.